Un poco de literatura, que no todo tiene que ser fotos porno. Goyo nos comenta muchas cosas que darían para páginas y páginas de discusión, la eterna lucha entre el bien y el mal de los defensores/detractores del tono. Espero que no os toque mucho los cojones, yo me he escojonao, jeje. Gracias Goyito Feroz!
¿QUÉ
COÑO SON LOS ELECTROLÍTICOS? - Goyoferoz
Hola. Soy Goyo Feroz (“El peor guitarrista de la
historia”), y no me gustan los amplis.
Pese a ello, me estoy aficionando a visitar de
vez en cuando este modesto (pero no insignificante), rincón del ciberespacio
para reirme un ratillo y de paso a ver si me voy enterando de algo de esto de
los onios, las várgulas, el pote del bias, y demás.
Enhorabuena a Charlie Bestron y sus amigotes
colaboradores. El blog está de puta madre a nivel de contenido y forma. Es
muuuuy interesante y divertido, incluso para alguien como yo, que cree que los
amplis sólo son ‘el mal necesario’ de las guitarras eléctricas.
Lo siento amigos, yo sé que no debería decir
esto en este lugar, pero….¿Qué tiene de erótico y apasionante un cacharro
cuadrado, negro y feo (¡sí, feo de cojones!), con unos cuantos botones y (a lo
sumo), tres o cuatro tenues lucecillas,…. que pesa como una piedra, cuesta una
pasta y lo único que hace es amplificar (de mejor o peor manera), el sonido que
produce una guitarra. A priori no parece un objeto de deseo tal, como para provocar las adicciones y
fanatismos varios que los ‘amplis del copón’ a menudo suscitan. Y sin embargo
los amps-lovers sois una secta tan feroz y peligrosa como las hordas de
fanáticos Paulistas o los ultras del
inescrutable Sonido Fender.
Yo entiendo que hay gente para todo y que
aficiones frikis las hay para todos los gustos, pero es que no le acabo de
pillar el punto a esto de la pasión valvular. Supongo que por vuestra media de
edad (30-40 tacos), crecisteis viendo la Bola de Cristal y las aventuras de la
Bruja Avería y los electroduendes, con sus culombios, sus faradios, sus
reválvulas y sus watios. Supongo que eso os dejó honda mella en vuestra tierna
e infantil mente y de ahí viene vuestro frikismo electrónico. Pero es que a mí
lo de La Bola me pilló ya muy mayor (de hecho llegué a currar a veces como
técnico en ese programa y ya era todo un hombre hecho y derecho).
No pillo lo de la pasión por los amplis. En el
caso de las guitarras, aunque me cuesta, lo llego a entender. Aunque en mi
opinión, hay mucha ‘tontería’ con el tema de la calidad de los
instrumentos….que si las maderas de tal o cual, que si el diapasón de palorrosa
versus arce, que si el Ultra High Sustain Level), que si las pastillas
bobinadas a mano…. Pero bueno, en el
fondo una guitarra es un objeto noble, hecho en buena medida de forma artesanal
y con materiales nobles. Pero un ampli, (incluso los más venerables aparatejos
vintage o los caríiiiiiiisimos de boutique), no son otra cosa en el fondo, que
cuatro maderas (de escasa calidad), recubiertas de moqueta o algo parecido, que
ocultan en su interior unas anodinas placas llenas de transistores, válvulas,
condensadores. Todo ello, hecho en serie, de modo industrial, sin el menor
cariño ni aplicación, por unos anónimos y mal pagados obreros electrónicos, que
en su inmensa mayoría laboran penosamente en países asiáticos.
No me vengáis con que “¡Es que es U.S.A.!” ¿Qué
pasa, …es que los electro-obreros de Báltimorre (por ejemplo), sueldan con más arte el mismo condensador,
que los de Shangai? ¿De verdad existen diferencias significativas (hasta el
punto de que lleguen a distinguirse a nivel auditivo), entre un determinado
ampli de prestigio y otro (exacto clon), que pueden incluso estar hechos con
distinta marca en la misma factoría asiática?
Y luego, lo más duro y espinoso que os planteo a
los fanáticos de las válvulas. ¿No creéis que hay un poco de mito en esto del
‘Sonido Valvular’? ¿De verdad que hay tanta diferencia de calidad acústica
entre un buen ampli a transistores y un mediocre valvular que, pese a todo
puede que valga el doble o más? ¿Está justificado el desorbitado precio de los
buenos amplis valvulares de serie (no digamos los ‘artesanales’ o de boutique),
por la calidad en la distorsión que producen de forma natural las válvulas,
habiendo emuladores y pedales tirados de precio que producen un efecto muuuuuy
parecido?
Otros dos inconvenientes (relacionados entre
sí), que les veo a los amplificadores: El inexorable y desbordante problema
espacial de la acumulación por G.A.S. de voluminosos amplificadores y los
problemas conyugales que ello origina. ¿Cómo hacéis los amps-freaks para
gestionar el tema ‘parienta’? Si el G.A.S. guitarrero ya nos supone a muchos un
graaan problema, imagino lo que será acumular en casa mogollón de mamotretos
cuadrangulares grandes, pesados y feos. Las guitarras (objetos nobles y
bellos), pueden resultar un elemento remotamente decorativo y ‘vendible’ para
las parientas, que sólo a partir de un determinado número de unidades se
empiezan a mosquear, pero ¿Cómo hacéis los fanáticos de los
amplificadores, que por suerte o
desgracia tenéis parienta, para que no os echen de casa a partir de enésimo
aparatejo amontonado en ‘vuestra’ habitación?
Otro peligro que le veo a esto de los amplis es
la tendencia a la locura y al ensimismamiento, que todo vicio gasístico
conlleva. En vuestro caso a demás, afianzado en la utilización convulsiva de un
lenguaje inescrutable y sectario, que, al parecer sólo vosotros ¿entendéis?:
“…Me conto un poco la historia, le habían
cambiado hace décadas también el pote del bias y cuando llego las 6V6 estaban
superagotadas...tiene todo original (es americano), le comenté que sería
aconsejable cambiar los electrolíticos pero él dice que deje todo original
hasta que falle...como veis le he puesto un trimmer para el bias y a correr”
Ésto, a
duras penas, pero puede llegar a entenderse por un no iniciado como yo….¡Pero
esto!:
“ …Por
ejemplo en un ampli que tenga 4 ECC83 y 2 EL34 las cuentas serian las
siguientes: 1-Valvulas de previo, suponiendo que las alimento a 6,3Vac (entre
pines 4-5 y 9 vamos) 4x0.3=1,2A Datasheet Vh=6,3V Ih=300mA Vh=12,6V Ih=150mA
2-Valvulas de potencia 2x1,5=3A Datasheet Vh=6,3V Ih=1,5ª”
2-Valvulas de potencia 2x1,5=3A Datasheet Vh=6,3V Ih=1,5ª”
Otra cosa más que no me cuadra con lo de la
ampli-manía: Supongo que los que os apasionan los amplis los que de verdad os
gustan son los potentes pepinos valvulares americanos a ser posible, pero luego
la mayor parte del tiempo, cuando tocáis en casa, os tenéis que contentar con
tocar muuuuy bajito con unas mariconadas de amplis de 1 a 5 watios, para que no
os denuncie el Presi de la comunidad de vecinos. Debe ser humillante. Es como
si os gustan las motos que te cagas y en vez de una atronadora y fardona Harley
Davidson, lo que lleváis a diario es un Vespino.
¡Ah y se me olvidaba lo más importante! En mi opinión, en esto de ‘El Sonido’ (con
mayúsculas), pasa con los amplis, lo
mismo que con las guitarras: el 90 % se debe al talento del guitarrista y sólo
el 10% la calidad del equipo ( y que conste que quien dice esto es el mayor
muñón de todos los muñones del reino).
Espero que, si en algún momento me cruzo en
persona en vuestro camino, no me crujáis vivo por lo que he dicho en este post,
No era mi intención soliviantaros ni ofenderos. No me partáis las piernas.
Tened en cuenta que, en líneas generales, soy una buena persona y que tengo
mujer e hijos.
PD: Por
cierto, ¿Qué coño son los electrolíticos?
"el 90 % se debe al talento del guitarrista y sólo el 10% la calidad del equipo"
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo, pero los que no tenemos ni idea, intentamos asegurar por lo menos ese 10% jajajajajajjaja
Aquí no sale mi nombre chaaals!!!
"Almeriano en el desierto"
El problema de los amplis a várgula es que causan la misma adicción que los buenos dildos, y el hecho de que las válvulas sean cilíndricas y con la punta redondeada pone cashondas a muchas guarrillas. Y más aún cuando se iluminan! Toda guarrilla de los amplis se imagina a sí misma con una válvula introducida en salva sea la parte y, en el momento mágico, que ésta se encienda. Las más eróticas son las kt66, enormes y con una cabeza que parece un glande. Ah,los electroclítoris son ese segundo cabezal que estimula el ídem.
ResponderEliminarLisensiado Raulino, con su permiso adopto "electroclítoris" como palabra de uso cotidiano en mi lingo valvular.
EliminarGoyo, desde hoy eres uno de mis ídolos. Atreverte a decir lo que dices, y donde lo dices... eres un machote.
ResponderEliminarPolsielto... yo opino más o menos lo mismo, tanto friky...
Electrolitiquéeee?.... uuuis, eso seguro que da calambres...
jajaja, el Goyo le enseñó a Chuck Norris a hacerse pajas en los marines
ResponderEliminarGoyo, como ya ha comentado Raulín el asunto este de los amplismos es algo que se aprende por vía rectal. Yo tampoco lo entendía bien hasta hace poco, lo que tienes que hacer es dejarte desvirgar (por ejemplo en una farra guitarrera) y empezar a gozar...
ResponderEliminarDicho lo cualo, me voy a ir yendo a experimentar orgasmos valvulares a costa de mi nuevo cacharro...
JUA, JUA, JUA...! Goyescas, eres un puto crack, chaval
ResponderEliminarClaro, claro... te has tomado ya la pastilla?
ResponderEliminar¡No me lo puedo de creer!
ResponderEliminarPublicado el post el 20-N y todavía ningun ampfreack me ha a tomar por culo con la KT66 polliforme...
¡Tenía que haber sido más punky!
PD: Por cierto, ¿Qué coño son los electrolíticos?
ResponderEliminarPues si lo dice el palabro con zotal clarivivencia "electro-lítico"; "electro" snifica que tiene o funciona con electricidad y "lítico" snifrika piedra, usea "piedras con electricidad".
JOJOJOJOJOJO!!!!...Me parto la caja de caudales!!!
ResponderEliminarMás razón que un santo, chi cheñó!. Personalmente, atesoro unas 9 nobles y bellas guitarras y tengo los santos cojones de tocar con un Vox Pathfinder de 10w a transistores que ENCIMA ES DE BAJO!!!!.
Y es que el repartidor del g.a.s. hace lo que le da la gana con las bombonas.
Don Goyo Feroz,
ResponderEliminarYo a usted no le conozco, pero desde hoy (que acabo de leer su post) le he colocado en la categoría de gente a la que podría prestarle dinero, en el hipotético caso de que lo tuviera.
El muy candente tema "parienta" (de verdad, ¿como lo hacéis?...la mía me cruje solo con pensar en comprar algo más...), el tema volumen (todos al 1, cuando no con cascos), en fin...que según leía hacía como los perritos de la parte de atrás de los 124...que si, que si...
Mil gracias